loader image

fotogrametría con drones

Con drones y precisión RTK

Profesionalidad

Sólo con los medios adecuados y la experiencia de nuestros ingenieros topógrafos y pilotos experimentados en campo, junto con los medios técnicos y humanos del procesamiento de los datos obtenidos en campo en la oficina, garantizan que su proyecto alcance los mayores estandares de calidad.

Precisión

Trabajando con precisión centimétrica gracias a los módulos RTK incorporados en nuestra flota de drones y gracias a los vuelos de baja altitud y las cámaras RGB incorporadas en estos de gran formato, disminuimos los tiempos de trabajo y acortamos los plazos de entrega.

Ahorro

A diferencia de los medios tradicionales con avionetas que requieren una gran planificación y unos elevados costes de vuelo o tener que parar el tráfico para realizar los levantamientos de forma manual, los trabajos fotograméticos con drones, permiten cubrir amplias zonas a un menor coste.

Precisión rtk

Trabajos topográficos

Fotogrametría con Drones

Los drones han irrumpido en el mercado para romper la baraja y cambiar las opciones de muchos trabajos y aplicaciones. Para los topógrafos y profesionales de SIG (Sistemas de Información Geográfica) es una buena prueba de ello. Con un dron, es posible llevar a cabo levantamientos topográficos de la misma calidad que aquellos realizados recopilando medidas de alta precisión a través de los levantamientos topográficos tradicionales, con estaciones totales, aunque acortando el proceso en la toma de datos. Esto mismo, hace reducir considerablemente el costo de la topografía y del volumen de trabajo sobre el terreno.

lo importante

Por qué hacer levantamientos topograficos con drones

Un levantamiento topográfico con drones se refiere al uso de un dron, o vehículo aéreo no tripulado, también conocidos como UAS  para capturar datos aéreos con sensores orientados cenitalmente, como cámaras RGB, multiespectrales o sensores LIDAR. Durante un levantamiento topográfico con drones con una cámara RGB, el suelo se fotografía varias veces desde diferentes ángulos y cada imagen es referenciada con coordenadas precisas.

Precisión
Rapidez
Economía

Trabajos topográficos

Toma de datos

Después del vuelo y la toma de varios cientos de fotografías georeferencias, éstas se tratan en un software de fotogrametría que puede crear ortomosaicos georeferenciados, modelos de elevación o modelos 3D del área del proyecto. Con estos mapas también se pueden utilizar para extraer información de suma importancia: como distancias de alta precisión o cálculos de volúmenes del material de la zona de estudio.

A diferencia de los aviones tripulados o las imágenes satelitales, los drones, al volar a una altitud mucho menor, los datos obtenidos son de muy alta resolución y precisión y, en relación a los sensores a utilizar para ello, además, que son tomados de una forma más rápida, menos costosa e independiente de las condiciones atmosféricas, como la cobertura de nubes.

Trabajos topográficos

Beneficios

Los beneficios del uso de drones en topografía, son claros:

La captura de datos topográficos con un dron es mucho más rápida que con los métodos terrestres y requiere menos mano de obra. Con el georeferenciado PPK y RTK, también se ahorra tiempo, ya que ya no es necesario colocar muchos Puntos de Apoyo Fotogramétrico. Y en última instancia, se entregan los resultados del informe del levantamiento topográfico, en plazos más cortos, lo que repercute en un menor coste.

Las estaciones totales solo miden puntos individuales. Un vuelo de dron produce miles de mediciones, que se pueden representar en diferentes formatos (ortomosaico, nube de puntos, MDT, MDS, curvas de nivel, etc.). Cada píxel del mapa producido o punto del modelo 3D contiene datos geográficos 3D.

Un dron de cartografía aérea puede despegar y volar casi a cualquier lugar. Uno ya no está limitado por áreas inalcanzables, pendientes empinadas inseguras o un terreno accidentado inadecuado para las herramientas de medición tradicionales. No es necesario cerrar carreteras ni vías de tren. De hecho, se pueden capturar datos durante la operación sin una sobrecarga organizativa.

Usos

Para qué se utilizan los drones en Topografía

Trabajos topográficos

Cartografía

En los lugares donde no hay datos topograficos disponibles  o de baja calidad, desactualizados o incluso sin datos, los drones con posicionamiento RTK o PPK generan ortomosaicos de alta resolución y
modelos 3D detallados. De este modo, permiten
producir mapas catastrales de alta precisión de forma rápida y sencilla, incluso en entornos complejos o de difícil acceso. También se pueden extraer datos importantísimos de las imágenes, tales como señales,
aceras, marcadores de carreteras, hidrantes, desagües y cualquier otro tipo de construcción que sea de utilidad.

Parcelas del Catastro fusionada con ortofoto

Después del posprocesamiento de los datos y las imágenes obtenidas en el vuelo, mediante un software de fotogrametría, estas pueden producir modelos de elevación, curvas de nivel y líneas de rotura muy detallados, así como reconstrucciones en 3D de
terrenos o edificios con gran lujo de detalles.

Trabajos topográficos

Gestión de las superfies

Las imágenes aéreas tomadas por drones aceleran y simplifican en gran medida los levantamientos topográficos para la gestión y planificación de la tierra. Esto es válido para la exploración del sitio, la planificación y el diseño de adjudicaciones, así como para la construcción de carreteras, edificios y servicios públicos.

Topografia de una zona montañosa para el estudio de un Parque Eólico

Estas imágenes también proporcionan la base para modelos detallados de topografía del sitio para estudios de ingeniería previos a la construcción. Los datos generados también se pueden transferir a cualquier software CAD o BIM para que los ingenieros puedan comenzar a trabajar inmediatamente a partir de un modelo 3D.

Como la recopilación de datos por drones se puede repetir fácilmente a bajo costo, las imágenes se pueden tomar a intervalos regulares y superponerse en los planos originales para evaluar si el trabajo de construcción se está moviendo de acuerdo con las especificaciones del plan.

Trabajos topográficos

Mediciones

Las ortofotos de alta resolución permiten a los topógrafos realizar mediciones de distancia y superficie de alta precisión.

Con el software de mapeo 3D, también es posible obtener medidas volumétricas a partir de las mismas imágenes. Este método rápido y económico de medición de volumen es particularmente útil para calcular las existencias en minas y canteras con fines de inventario o seguimiento.

Con un dron, los topógrafos pueden capturar muchos más puntos de datos topográficos, por lo tanto, mediciones de volumen más precisas. También pueden hacer esto de una manera mucho más segura que si tuvieran que capturar manualmente los datos. Dado que los drones capturan los datos desde el aire, las operaciones en el sitio no se interrumpirán. El corto tiempo de adquisición permite capturar una instantánea del sitio adecuado en un momento dado.

Con el análisis SIG automatizado, es posible extraer mediciones de pendientes de MDT y MDS generados por imágenes de drones. Conociendo la pendiente de la superficie del suelo, las áreas pueden clasificarse y usarse para fines de monitoreo de pendientes, incluida la mitigación y prevención de deslizamientos de tierra.

Con ortomosaicos tomados en diferentes momentos, es posible detectar cambios en el movimiento de la tierra y medir su velocidad. Estos datos pueden ayudar a predecir deslizamientos de tierra y prevenir daños potenciales a carreteras, vías férreas y puentes.

En comparación con las técnicas de monitoreo tradicionales, donde los sensores se colocan en puntos únicos, los drones permiten una recopilación de datos más completa. Los drones con capacidad PPK, que no requieren la instalación de múltiples PAF (Puntos de Apoyo Fotogramétricos) o también denominados CGP (Control Ground Points) , son óptimos para esta aplicación, ya que estas áreas a menudo son difíciles de alcanzar o incluso peligrosas.

Trabajos topográficos

Urbanismo

El desarrollo de áreas urbanas cada vez más densas y complejas requiere una planificación intensiva y, por lo tanto, una recopilación de datos costosa y que requiere mucho tiempo. Gracias a los drones, los planificadores urbanos pueden recopilar grandes cantidades de datos actualizados en un corto período de tiempo y con mucho menos personal. Las imágenes producidas de esta manera permiten a los planificadores examinar las condiciones sociales y ambientales existentes de los sitios y considerar el impacto de diferentes escenarios.

Gracias a los modelos 3D, los edificios también se pueden superponer fácilmente a su entorno, dando a los planificadores y ciudadanos una perspectiva experimental de un proyecto de desarrollo complejo. Los modelos 3D también permiten el análisis y visualización de sombras proyectadas y perspectivas/vistas.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Dirección completa
Nos ponemos en contacto contigo
error: ¡Contenido protegido!
Scroll al inicio